Spoiler alert: ¡No! Fin del blog… excepto que querrás aprender un poco más. En ese caso, quedate y descubramos algo nuevo en menos de 3 minutos.
Branding y publicidad van de la mano, entrelazados como familia. Si pudiéramos explicarlo en términos sencillos, serían primos. Pero no cualquiera: de esos que vivían a la par, pasaban vacaciones juntos y eran inseparables.
Ahora sí, vamos con este tema que parece sacado de la primera clase de Publi 1.
La publicidad: hacete notar
La publicidad es la forma en la que hacés oír tu mensaje. Esencialmente, es tu manera de decirle a la gente:
“¡Mirá esto que podría interesarte!”
Su objetivo principal es atraer atención, generar visibilidad y provocar una acción directa. A través de campañas, anuncios o piezas creativas, buscás generar impacto inmediato.
El branding: quién sos y por qué importa
El branding es la creación de la identidad única de tu marca. Parte desde los cimientos: el diseño, los mensajes, el tono de voz, la experiencia del cliente… todo lo que construye una percepción coherente y auténtica.
El objetivo es diferenciarte, crear conexiones emocionales y generar fidelidad.
De hecho, según Influencer Marketing Hub, el 60 % de los clientes prioriza su marca preferida, incluso si es más cara. Eso se llama valor percibido… y se construye con branding.
¿Cuáles son las diferencias clave entre branding y publicidad?
La publicidad promociona productos o servicios a través de campañas diseñadas para lograr una acción inmediata: que compres, hagas clic o preguntes más.
El branding, en cambio, moldea la personalidad de tu marca. Abarca tus valores, misión, visión, tono visual y verbal. Construye tu historia a largo plazo, generando conexiones más profundas con tu audiencia.
Mientras la publicidad mide su éxito por métricas como clics, leads o ROI, el branding se evalúa por fidelización, recordación de marca y engagement.
Veamos cómo se ve esto en el mundo real, a través de uno de nuestros clientes: Bottega.
Branding + publicidad en acción: el caso Bottega
Bottega es una tienda de productos gourmet ubicada en Costa Rica. Su propuesta está pensada para quienes aman ese estilo de vida: vinos exclusivos, licores raros, alimentos importados de distintos países… vos nombralo.
A lo largo de los años, ha construido un verdadero lovebrand gracias a su enfoque estratégico tanto en negocio como en comunicación. ¿Cómo?
- Servicio al cliente personalizado y atento.
- Portafolio innovador que sorprende el paladar tico.
- Capacitación constante para su personal.
- Alianzas estratégicas con marcas y comercios.
- Vinoverso, su club de vinos por suscripción con tres niveles.
- Tiendas físicas en puntos clave + tienda online siempre abierta.
- Catas exclusivas para crear experiencias más inmersivas.
Caso de publicidad: una cata más cercana
Objetivo:
Aumentar la visibilidad de sus catas de vino, especialmente para personas que no son expertas, pero que quieren aprender más y consumir de forma ocasional.
Idea:
Mostrar con una fotografía auténtica cómo es una cata en Bottega. Lo más literal y visual posible, para personas indecisas que necesitan ese pequeño empujón. Mensajes simples, persuasivos, y el look & feel alineado con el universo gráfico de la marca.
Resultado:
Generación de leads del 30 %, lo que ayudó a llenar los cupos de la siguiente cata.
✅ Cliente feliz.
✅ Agencia feliz.
✅ ¡Meta cumplida!
Caso de branding: contar quién te lleva el pedido
Desde la pandemia del COVID-19, el e-commerce explotó en todo el mundo. En Costa Rica y Latinoamérica, comprar en línea dejó de ser una rareza para volverse costumbre.
Bottega supo leer ese momento. No solo adaptó su canal digital, sino que buscó mantener esa calidez de marca, incluso cuando la experiencia era remota.
Objetivo:
Mostrarle a la comunidad que detrás de cada pedido hay intención, cuidado y atención al detalle. Que comprar online también puede sentirse cercano y humano.
Idea:
Una sesión de fotos para redes sociales donde se presentó a Johanna, la encargada de entregar los pedidos. Una imagen natural, cercana, con un mensaje claro:
“Estamos con vos, incluso cuando no venís a la tienda”.
Resultado:
Comentarios positivos, agradecimientos sinceros y vistas orgánicas que reforzaron el vínculo emocional con la marca.
Entonces… ¿publicidad o branding?
Las dos. Porque una no puede existir sin la otra.
La publicidad te pone en la vitrina.
El branding hace que te elijan.
Así que te dejamos con esta pregunta:
¿Tu negocio está invirtiendo en visibilidad o en conexión?Y si necesitás ayuda en cualquiera de los dos caminos (o en ambos), estamos para acompañarte.